DESCRIPCIÓN

Sobre el Río Caura, Edo. Bolívar. 1989

La necesidad de disponer de una via de interconexion seca, permanante y confiable;  entre el Oriente del Estado Bolivar, especialemte Ciudad Guayana, y el Occidente del mismo estado y el Norte del Estado Amazonas; que permitiera la explotacion de las riquezas minerales que allí se encuentran, y que paralelamente contribuyera al desarollo socioeconomico de la zona; la Corporacion Venezolana de Guayana (CVG) encomendo en el año 1987 al Consorcio la construccion de un puente sobre el Rio Caura.

La solucion adoptada fué la de construir una estructura mixta concreto-acero, con una longitud de 686 metros y un ancho de 10,33 metros. El tablero consta de dos vigas de acero A 588 (ARCO de SIDOR) de altura constante, sepradas 5,70 metros, con diafragmas transversales espaciados 5,38 metros y una losa de concreto parcialmente prefabricada. El montaje de la superestructura de acero se efectuó mediante el lanzamiento, por etapas, de las vigas con sus rigidizadores transversales, utilizando un sistema de gatos y apoyos deslizantes sobre las Pilas. Las pilas y estribos estan fundadas sobre pilotres de 2,05 metros de diametro, perforados en la roca del lecho del rio y vaciados con una camisa de acero de 14 mm de espesor.

Para la realizacion de la obra fue necesario ejecutar: 6.300 m3 de concreto armado, 800 toneladas de acero de refuerzo y 2.000 toneladas de acero estructural A 588.