
DESCRIPCIÓN
Maracaibo, Edo. Zulia. 1962
El Puente Rafael Urdaneta fue abierto al público el 24 de Agosto de 1962.
Construido en tan solo 40 meses es uno de los puentes más espectaculares a escala mundial, fue de hecho el puente de concreto pretensado más largo del mundo con una longitud de 8.687 metros entre Punta de Piedras (al Oeste) y Punta Iguana (al Este); y 17,40 metros de ancho, donde se alojan dos calzadas laterales de 7,20 m de ancho cada una, es decir cuatro canales de circulación; dos aceras laterales de 0,90 m cada una y una isla central de1,20 m.
Por primera vez en el mundo se proyectó y ejecutó un puente en concreto armado pretensado con cinco grandes tramos de 235 m entre apoyos, aun más, para Venezuela era la primera vez que se utilizaba este sistema.
Esto se logró por medio de seis grandes torres de 92,50 m de altura compuestas cada una de dos pórticos en forma de “A”, colocados a cada lado del tablero, unidos por medio de una viga de cabeza en el vértice superior. Apoyándose en el cabezal de pilotes, entre los pilones, se construyeron fustes en forma de “XX”de 45 m de altura, en los cuales se apoya el tablero en el centro de su longitud; la longitud del tablero sobre estas torres es de 189 m y, esta formado por vigas voladas y suspendidas mediante cables de acero que descansan en la parte superior de la torre.
El cierre del tramo se efectuó por medio de vigas simplemente apoyadas de 46 m de luz y 5 m de alto.
En esta zona el puente alcanza una altura de 50 metros, permitiendo canales de navegación de 45 m libres sobre el nivel del agua, de manera de permitir el tránsito de grandes barcos y tanqueros provenientes del mar Caribe hacia los campos petroleros del Lago.
En la construccion del puente se emplearon 270,000 m3 de concreto, 19,000 toneladas de acero de refuerzo y 5,000 toneladas de acero postensado.
RECONOCIMIENTOS
Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Construcción y cuenta con una Declaratoria de Bien de Interés Cultural, según la Resolución Nº015-02 de fecha 21 de agosto del 2002, publicada en Gaceta Oficial Nº37.574 de fecha 20 de noviembre del 2002.