
DESCRIPCIÓN
Autopista Gran Mariscal de Ayacucho
Antigua Autopista Rómulo Betancourt (Autopista de Oriente), Edo. Miranda. 1992
Las dificultades topográficas a vencer en el Tramo Kempis Chuspita de la Autopista de Oriente motivaron la adopción, por primera vez en Venezuela, del método de construcción de viaductos mediante el sistema de Dovelas de Concreto Prefabricadas Postensadas y el sistema de Montaje Tramo a Tramo.
La fusión de estas dos técnicas, postensado exterior y colocación con cimbra autolanzante, permitió la optimización del conjunto de operaciones que unido a los aspectos de calidad, estética y ambiente dieron como resultado una moderna y típica vialidad alpina que ha puesto en relevancia las cualidades y posibilidades de la Ingeniería venezolana.
El Consorcio Kempis Chuspita, además de gerenciar el proyecto y su nacionalización, capacitó al personal necesario para la construcción de los viaductos, así como también fue ente difusor de las innovaciones técnicas en algunas de las universidades del país. Participó en el VII Congreso Iberoamericano del Hormigón Premezclado realizado en Caracas durante el mes de septiembre de 1989.
RECONOCIMIENTOS
En abril de 1993 los viaductos de Kempis Chuspita recibieron el premio “Excelencia en Concreto” otorgado por la Asociación Venezolana de Industria del Concreto Premezclado, y en octubre de ese mismo año fueron galardonados con el “Premio Nacional de Construcción” entregado por la Cámara Venezolana de la Construcción en su 50 aniversario.
También has contado con el reconocimiento de las publicaciones internacionales “Travaux” Organe Officiel de la Federation Nationale des Travaux Publics (mayo 1989); “Freyssinet Magazine” (junio 1988, marzo 1990 y diciembre 1992).