DESCRIPCIÓN

Edo. Bolivar. 1994

Entre los años 1991 y 1994 el consrocio construyó, para la corporacion Venezolana de Guayana (CVG), un Sistema de Interconexion vial y ferrocalilero, en la perfieria de Ciudad Guayana. Esta via expresa que comienza en la zona industrial de Matanzas y finaliza en la redoma de El Roble, pasando por el Puente Angosturita, viene a contribuir sensiblemente con el desarrollo industrial y urbanistico de Ciudad Guayana. El nuevo sistema vial está conformado por:

– La Avenida Expresa 1. Constituida a su vez por dos pistas (Arterias Norte y Sur), tiene un ancho de 44 metros en los que se insertan seis canales de circulacion (3,60 m c/u), dos hombrillos interiores (1,20 m c/u) y dos exteriores (3,00 m c/u), dos sobre anchos interiores y dos exteriores (1,20 m c/u) y una isla central o trocha para ferrocaril (doble via) de 9,20 m. Cuenta con dieciocho puentes o pasos de desnivel en su recorrido de 14,9 Km. entre Matanzas y San Félix, y con una capacidad pico vehicular estimada de 1.200 vehidulos/hora, en cada sentido.

– La Avenida Norte-Sur 1. Se inicia en la Av. Guayana, al este del Aeropuerto y finaliza en la interseccion con el Distruibuidor»Cambalache» de la Av. Expresa 1, y permitire el acceso al terminal aereo de Ciudad Guayana. Cuenta con 4,2 km. de longitud y 28,8 metros de ancho.
Entre las cantidades de obras ejecutadas podemos resaltar: 5.300.000 m3 de excavaciones, 3.600.000 m3 de rellenos compactados (terraplenes y pedraplenes), 6.720 ml de alcantarillas (concreto y metalicas), 750.000 m2 de superficie pavimentada, 56.000 m3 de concreto armado, 6.300 toneladas de cero de refuerzo y 80 toneladas de acero de postensado.